
Mi temática ha tenido modificaciones en
el tiempo, sin embargo, siempre deshilvanando la trama. En un inicio busqué una segunda mirada a la belleza de las cosas cotidianas, lo que nos rodea y sale a nuestro encuentro. Posteriormente fue apareciendo la figura humana de manera difusa o solo sus sombras, en un diálogo silente con el entorno. La figura humana o más bien la sensación de su presencia fue en búsqueda de la naturaleza. Ya solo queda su mirada con perspectivas simbólicas. Esta presencia incierta e ingrávida, de forma inadvertida inicia un diálogo volumétrico con el modernismo arquitectónico; juega descomponiendo sus partes, acercando y alejando la mirada.
Una característica de mi pintura es el traslapo, tanto en su configuración como en la pintura misma; capa sobre capa para darle un peso, poniendo cada vez más de manifiesto mi tendencia hacia
la sencillez compositiva, de acuerdo a la entonación cromática. Incorporo folia, pan de oro, cuarzo, extracto de nogal y carboncillo, para dar materia a la obra.Trabajo con una gama de colores, si bien mis colores naturales son los tonos verdes, amarillos y celestes, sin embargo, también, ha habido etapas en que pinté casi exclusivamente con rojos, naranjas, negros y otras veces, los azules en todas sus variantes. Además, he trabajado en la técnica del palimpsesto a través del proceso de raspado y dejar que emerja a la superficie lo que estaba oculto. Trabajo el óleo porque me interesa la lentitud de su manualidad y secado, dejar plasmado el paso del tiempo. Me gustan los ritmos, los ceremoniales; espacio, sutilezas; sin olvidar las tensiones entre materia, entre vacío y plenitud, entre sonido y silencio.Se deja al espectador la tarea de terminar el camino que se ha iniciado
en la tela.
Artista y obra
Estudios
1973
Universidad de Chile de Temuco, Artes plásticas
1975-1978
Universidad Católica de Chile, Arte.
1980
Instituto de Arte contemporáneo
1998
Universidad Católica de Chile, Arte.
Títulos y grados académicos
Licenciada en Arte, Escuela de Arte, Pontificia Universidad Católica de Chile, año 1999,Santiago, Chile.
Obras en colecciones de museos y/o lugares públicos
Colección Particular de CCU (Cervecerías Unidas)
-
La Prensa, 1994, óleo sobre tela, 120x130 cm
Museo de las Artes Visuales (MAVI)
-
Palimpsesto A, B, C y D, 2001, Policromía y temple, 68x56 cm
-
Viejísimo Convento, 2000, técnica mixta sobre lino, 130x180 cm
-
Ropa Tendida I y Ropa Tendida II, Oleo sobre lino, 2003, 102 x 51 cm.
-
La Zona, 2001, Díptico, Oleo sobre lino, 130 x 150 cm
-
Hierven y derraman A y B, 1996, óleo sobre lino, 80 x 200 cm
Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM)
-
La bicicleta abandonada, 1993, óleo lino, 90 x 130 cm
Teatro del Lago, Frutillar - Chile
-
Figura y Fondo A, 2012, técnica mixta, 190 x 75 cm
Exposiciones Colectivas
1986
1989
1989
1989
1989
1992
1992
1993
1993
1994
1994
1994
1995
1997
2001
2003
2004
2004
2004
2004
2004
2005
2005
2007
2012
2014
2016
2018
2018
2019
"VII Concurso Nacional de Arte Joven", Valparaíso, Chile
"Nueve Artistas", Galería El Caballo Verde Concepción, Chile.
"Concurso Nacional de Pintura Vida y Obra Gabriela Mistral", Teatro Municipal de Santiago, Chile.
"III Salón Latinoamericano de la Paz Alap 89", Galería de Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina.
"IX Bienal Internacional de Arte", Valparaíso, Chile.
"Encuentro de Generaciones", Galería Bucci, Santiago, Chile
"Encuentro en el Calle Calle",Corporación Cultural de Valdivia, Valdivia, Chile.
"Pintemos Juntos", Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
"Lluvia de Pinceles M.A.M". Museo de Arte Moderno de Chiloé, Chile.
"Encuentro de Arte", Salón de Antofagasta, Chile
“Artistas Seleccionados", Palacio de Gobierno "La Moneda", Santiago, Chile.
"IV Salón Sur Nacional de Arte", Universidad de Concepción y Centro de Extensión UC, Santiago, Chile.
"III Concurso de Creación Plástica: Marco Bontá". Corporación Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
"Colección Artistas del Cono Sur", Colonia, Uruguay.
"Valparaíso: Pintura in Situ", Galería Costa Montemar, Viña del Mar, Chile
"4 Pintoras y un Grabador" Galería El Caballo Verde, Concepción, Chile.
Galería El Caballo Verde, Concepción, Chile.
Sala De Exposiciones Universidad Católica, Temuco, Chile,
"Cien Años, Cien Pintores", Galería El Caballo Verde, Concepción, Chile.
"Doce Pintoras Chilenas", Sala del Artista, El Paseo de los Museos, ciudad Antigua, Guatemala.
"Wind Art Festival", Jeju, Corea. (Representante de Chile)
La fruta chilena en la pintura.
“Residencia en el Valle”, Iº etapa proyecto “Valle de los Artistas”. Museo Artes Visuales.
Mudanzas, 7 pintoras Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
“Vía Crucis” Centro de Extensión Universidad Católica, Santiago, Chile.
“Arte en su espacio ” Centro de Extensión Cultural UCSC, Concepción, Chile.
“Los Misterios de la Fé ” Templo Votivo de Maipú, Santiago, Chile.
“La Casa Común ” Catedral Santiago de Chile, permanencia en Parroquia San Francisco de Sales,
Santiago, Chile.
“Artistas de Valle ” Centro Cultural de Lolol, Lolol, Chile.
“Pintura del Valle” Centro Cultural de Lolol, Lolol, Chile.
Exposiciones Individuales
1985
1986
1991
1994
1997
2000
2004
2005
2010
2012
2013
2014
2015
2022
"Baños" Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
"Misceláneos" Galería de Arte Bucci, Santiago, Chile.
"Interiores", Galería del Cerro, Santiago, Chile.
"Tiempo Oculto", Galería del Cerro, Santiago, Chile.
"La Luz en el Corazón de la Creación", Galería del Cerro, Santiago, Chile.
"Pausa y Suspensión", Galería del Cerro, Santiago, Chile.
"Espacio Sincopado", Centro de Extensión Universidad Católica, Chile.
"Fragmentos y Espacios", Galería " El Caballo Verde", Concepción
“El borde si” Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
“Moderato Cantabile” Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
“Árboles” El Caballo Verde, Concepción, Chile.
“Moderato Cantabile II” Teatro del Lago, Frutillar - Chile
“Moderato Cantabile III” Museo Lord Cochrane, Valparaíso, Chile.
"Deshilvanando la trama" Centro Cultural de las Condes, Santiago, Chile.